Reseña histórica
La «remonta» en su concepto genérico, ha existido desde tiempos de la Banda Oriental, a partir de la fundación de Montevideo en el siglo XVIII y consiguientemente surgió la necesidad de la compra, cría y cuidado de los caballos para el Ejército Real.
Inicialmente la tarea de remonta estuvo a cargo del Cabildo y luego de organizadas las Estancias del Rey, dependientes de la Real Hacienda, pasaron a la órbita de éstas.
En el período de las guerras civiles y en la denominada Guerra de la Triple Alianza, el caballo se convertiría en un preciado bien dado la disminución de las manadas, producto de la operaciones militares así como también de cederles espacio al ganado vacuno y lanar.
A los efectos de evitar la falta de movilidad de las Unidades del Ejército, en el año 1892 el Teniente Luis Michaelson presenta al Ministro de Guerra y Marina un proyecto de Haras Nacional, tendiente a subsanar «(…) la forma deficiente y costosa con que se provee al ejército y policía, de los caballos necesarios para el servicio (…)
Diversos proyectos fueron redactados tendientes a regular la remonta del Ejército así como la atención veterinaria pero, no es hasta el año 1908 que se concreta tal propósito. Es así que por Ley de Presupuesto General de Gastos de la Nación, se crea la «Inspección de Remonta y Dirección de la Enseñanza y Servicio Veterinario en el Ejército», nombrándose el 5 de Agosto de 1908 como su primer Director al entonces Teniente 2do.de Caballería y Doctor en Veterinaria, don José Z. Polero.
Los Campos Militares donde las diversas unidades realizaban maniobras, se unieron en su totalidad al Servicio de Veterinaria y Remonta por Decreto del Poder Ejecutivo de fecha 03 de Mayo de 1923, debido según reza el mismo, » … a la necesidad de que dichos campos tengan a su vez una dirección técnica que dirija la explotación,…».- Asimismo, por Decreto del 17 de Julio de 1923, se establece que: «Todos los Servicios técnico-administrativos de Medicina Veterinaria, Remonta, Herrado y Peritaje de forrajes, en el Ejército, quedarán bajo la superintendencia técnico – administrativa del Servicio de Veterinaria y Remonta».