Funciones del D.E.A.
- Ejecutar los planes previstos, tomando a su cargo las medidas pertinentes para que se cumplan las metas en lo inherente a mejoramiento de la raza caballar, a fin de obtener la remonta de las Unidades del Ejército.
- Controlar que los planes previstos se cumplan en los Campos Militares, de manera de realizar una explotación agropecuaria racional, eficiente y rentable.
- Controlar que los costos de producción se adapten a una correcta explotación acorde a los planes.
- Ejercerá la coordinación entre el Director y los Campos Militares.
Tecnologías aplicadas
- Inseminación (IATF) a vaquillonas de primer entore, ocasionalmente a las de segundo entore.
- Diferimiento de forraje
- Destete precoz y tablillas.
- Racionamiento primer invierno de la recría de hembras y de terneros machos con destino engorde.
- Racionamiento de las categorías de terminación.
- Implantación de verdeos y praderas.
- Siembra de mejoramientos.
- Realización de S.G.H. y otras reservas forrajeras (Alfalfa/Moha, fardos).
- Pastoreo racional Voisin
- Pastoreo rotativo
- Cabaña PPI en CM3 para proveer de toros a los campos de cría del S.V.R.
- Compra de genética bovina, equina y ovina
- Constante capacitación de cursos, congresos y seminarios.